top of page

[THE ARTIST LOWDOWN] SARKASMO

Foto del escritor: Tinta NegraTinta Negra
SARKASMO: “Todo se basa en las emociones, las sensaciones y la felicidad que se siente al presentar tus gustos musicales para ser compartidos con el público”

Sometimos al cuestionario Tinta Negra a un nuevo artista de los controles (no sé cómo se podría decir). Esta vez conoceremos a Francisco Maturana, DJ viñamarino que durante 14 años ha compartido sus mix con el público que sigue el estilo que a él le gusta: sonidos vanguardistas con toques old-school y música experimental electrónica. Su interés por esta actividad radica en la versatilidad que encontró en el trabajo de algunos artistas que sigue, quienes además de componer, crean sus propios mixtapes de gran calidad. Tanto tiempo en la escena lo ha convencido de que la música en Chile tiene un gran potencial, rescatando el profesionalismo que ve en algunas bandas y haciendo una observación en el aspecto de la composición: “debemos atrevernos a incursionar un poco más”.


Nombre

-Francisco Maturana a.k.a Sarkasmo


Cuidad

-Viña del Mar


Años en el rubro

-14 años


¿Alguna música/placer culpable, eso que no contarías en voz alta?

-Románticas antiguas.


Si estuvieras en una isla, ¿Cuáles serían los tres objetos que llevarías contigo?

-Llevaría una pelota de fútbol, mi teclado, un midi y una Pilsen.


¿Cross fader o Channel fader?

-Sólo por costumbre uso cross fader.


¿New School o Old School?

-En cuanto a la música que mezclo, netamente son ritmos de artistas de esta época. En general la música que compongo es una extraña mezcla entre sonidos vanguardistas -toques old-school y música experimental electrónica.


¿Qué equipos usas durante tus sets?

-Cuando realizo live sets propios toco con algún controlador midi o maquina similar. En el caso de dj sets últimamente lo he hecho con “DJ-controller”.


¿Cuáles fueron tus influencias cuando empezaste como dj?

-Siempre he sido músico, en el arte de la mezcla llevo poco rodaje, pero claramente mi interés por esto radica en la versatilidad que observé en artistas a los cuales sigo, que además de componer su propia música generan mixtapes de gran calidad. Como ejemplo te puedo nombrar proyectos como “Soulection””Movment” y “Boiler Room”.


¿Cuál fue el primer álbum que compraste?

-No lo recuerdo bien, pero creo que fue el cuarto álbum de los llamado “Nastradamus” y lo compré en la tienda Malibú de la galería Carrusel en el año 2001.


¿Qué te llama la atención sobre esta profesión?

-La linda incertidumbre de no saber si el próximo mix que escuche puede traer el mejor tema del año.


¿Cuál es la mejor parte/aspecto de ser DJ?

-Difícil de explicar, es algo que nunca he pensado, sólo puedo expresar que todo se basa en las emociones, las sensaciones y la felicidad que se siente al presentar tus gustos musicales para ser compartidos con el público.


¿Qué es lo más chistoso o freak que te ha pasado o haz visto en un evento?

-No lo recuerdo, quizás estaba borracho (se ríe).


¿Qué piensas sobre el estado actual de la escena musical en chile? ¿Qué hay que mejorar?

-En cuanto al profesionalismo hay varias bandas que me sorprenden gratamente, vamos por un buen camino. Del punto de vista de la composición musical y calidad de composición, creo que debemos atrevernos a incursionar un poco más, teniendo en cuenta la gran calidad de músicos que tenemos.


¿Dónde puede ir la gente a verte tocar? ¿En qué lugares tocas regularmente?

En general toco en lugares particulares donde hago presentaciones para amigos y grupos más reducidos, que gustan especialmente del estilo de música que manejo, el cual no es muy popular a nivel nacional. En lugares más generales podrían encontrarme en eventos de música urbana comunes dentro de la región.


¿Dónde podemos escuchar tus set de music como DJ?

-En estas plataformas poseo la mayoría de mis trabajos y voy actualizando cosas nuevas que realizo durante el año:

 
 
 

コメント


bottom of page