DJ 13Trkz: “Ser DJ me da libertad en el aspecto emocional, porque puedo olvidarme de la cotidianidad y puedo conocer y compartir con personas que sienten la misma pasión y admiración por este arte”.

Más de 15 años detrás de las tornas le dan a DJ 13Trkz, el respaldo para opinar sobre la escena musical de este rubro. Si bien destaca aspectos positivos como el desarrollo de muchos DJs gracias a las tecnologías, tiene una visión más bien crítica respecto a las organizaciones y productores de eventos, pues considera que no se le abren las puertas a artistas muy buenos para mostrar sus habilidades y talento. Sus primeros pasos como DJ los dio en el Agro Metal, donde aprendió varios trucos, pero actualmente sus influencias lo llevan a vibrar con el hip hop y el funk.
Tinta Negra
Nombre
13Trkz.
Ciudad
Santiago.
Años en el rubro
Más de 15 años.
¿Alguna música/placer culpable, eso que no contarías en voz alta?
Vals Peruano.
Si estuvieras en una isla, ¿Cuáles serían los tres objetos que llevarías contigo?
Vinilo de efecto 7”, torna chica con Crossfader portátil incluido, pilas recargables solares, si es que existen.
¿Cross fader o Channel fader?
Crossfader.
¿New School o Old School?
Los dos, vieja escuela por su influencia y la nueva por la combinación de estilos y fusiones.
¿Qué equipos usas durante tus sets?
Dos tornamesas AmericanAudio HTD 4.5, Mixer rane 62, 2 Ortofon, Macbook pro, dos vinilos Serato Performance, dos slipmats suaves.
¿Cuáles fueron tus influencias cuando empezaste como DJ?
Hip Hop y Funk, aunque en mis primeros pasos participé en un grupo AgroMetal como DJ, ahí pude aprender muchas cosas.
¿Cuál fue el primer álbum que compraste?
Public Enemy, un single, pero no recuerdo el nombre.
¿Qué te llama la atención sobre esta profesión?
La posibilidad de crear e interpretar cualquier tipo de canción, música o ritmo para lograr otra melodía o ritmo y que ésta pueda ser ejecutada solo con tu habilidad, coordinación y oído. Expresión musical. Me gusta la posibilidad de poder ir siempre aprendiendo algo nuevo, por eso practico mucho scratch y beatjuggle.
¿Cuál es la mejor parte/aspecto de ser DJ?
En mi caso, ser DJ me da libertad en el aspecto emocional, porque puedo olvidarme de la cotidianidad y puedo conocer y compartir con personas que sienten la misma pasión y admiración por este arte.
¿Qué es lo más chistoso o freak que te ha pasado o haz visto en un evento?
No tengo muchas anécdotas, pero tuve una presentación en un club más o menos importante, que es un buen escenario para los DJs y justo antes de partir estando arriba del escenario, prendo el laptop y este estaba “pegado” y el programa no quería responder y yo debía comenzar.
Un amigo que estaba presente en el lugar logró aliviar en algo el PC, de esta forma pude partir pero estuve toda esa sesión con el programa funcionando a medias con el riesgo que se parara en medio de la fiesta. Gracias a esto preferí invertir en un Mac para evitar o disminuir la posibilidad que me sucediera nuevamente algo así.
¿Qué piensas sobre el estado actual de la escena musical en Chile? ¿Qué hay que mejorar?
Si hablamos en términos generales, creo que la tecnología pudo abrir las puertas que se necesitaban hace mucho tiempo atrás, para poder conocer gente talentosa que antes era muy difícil de ver o encontrar, por tanto tenemos la gran posibilidad ahora de apreciar personas con mucho talento y conocer grandes trabajos.
Pero mi crítica es hacia los productores de eventos u organizadores. Es penoso ver que personas que teniendo mucho talento no tengan los espacios o escenarios para mostrar sus habilidades y que en muchos casos son mejores de los que están en escena o “vigentes”.
¿Dónde puede ir la gente a verte tocar? ¿En qué lugares tocas regularmente?
En este último periodo he estado mayormente en San Bernardo, sector sur de Santiago, en el sector terraza en la disco Trip House, pero el rubro en sí muchas veces es de mercenarios, por tanto hoy puedo estar aquí y mañana en otro lado.
¿Dónde podemos escuchar tus set de music como DJ?
Soundcloud, youtube y Fan Page de Facebook.
Comments